Menu

Electricidad
Corriente eléctrica

¿Qué es un circuito eléctrico? Componentes y tipos

¿Qué es un circuito eléctrico? Componentes y tipos

Un circuito eléctrico es un sistema formado por un conjunto de elementos eléctricos interconectados. Tiene uno o más caminos cerrados que pueden ser atravesados ​​por una corriente eléctrica.

Una corriente eléctrica es el movimiento de cargas eléctricas libres de forma ordenada. Normalmente estas cargas son electrones que se mueven del polo negativo al polo positivo. Dependiendo del movimiento que describen las cargas eléctricas distinguimos dos tipos de corrientes: la corriente continua y la corriente alterna.

La intensidad de corriente indica la cantidad de electrones que circularán por una sección de un conductor durante un tiempo determinado.

Se utilizan diagramas eléctricos o esquemas con símbolos electrónicos estandarizados para representar circuitos eléctricos.

¿Cuáles son los componentes de un circuito eléctrico?

Los componentes básicos de un circuito eléctrico son los siguientes: 

  • Generador: El generador eléctrico es el elemento encargado de generar la corriente eléctrica manteniendo una diferencia de potencial entre los extremos del circuito. Por ejemplo, una pila o una placa fotovoltaica.

  • Conductor: el conductor de corriente es por donde se desplazan los electrones que ha impulsado el generador eléctrico. El material utilizado debe ser conductor de la electricidad. Los elementos de la tabla periódica más conductores son la plata, el cobre y el oro.

  • Resistencia eléctrica: las resistencias son elementos que se oponen al paso de la corriente eléctrica. Son los elementos del circuito que pierden más energía útil en forma de calor de acuerdo con la ley de Joule.

  • Receptores: los receptores convierten la electricidad en otro tipo de energía. Las bombillas y los motores eléctricos son ejemplos de receptores.

  • Elementos de control: la función de estos elementos es cortar o dirigir el paso de la corriente dentro del circuito. Algunos ejemplos son los pulsadores, interruptores y los conmutadores.

  • Condensadores: Un condensador es un elemento con la capacidad de almacenar energía eléctrica y que posteriormente puede liberar.

¿Qué es un circuito eléctrico? Componentes y tiposEn algunos circuitos se utilizan elementos de protección para evitar problemas derivados de una sobretensión entre otros.

Los elementos de un circuito eléctrico pueden estar conectados en serie y paralelo. Por ejemplo, en los receptores en serie los receptores están conectados uno a uno entre ellos.

En los circuitos en serie, la intensidad de corriente es idéntica en todos los elementos. Sin embargo, en los circuitos en paralelo en el que está circulando una corriente, las intensidades se suman.

Leyes fundamentales de los circuitos eléctricos

Hay algunas leyes que se aplican a todos los circuitos eléctricos. Éstos incluyen:

  • La ley de la corriente de Kirchhoff.

  • La ley de tensión de Kirchhoff.

  • La ley de Ohm.

  • El teorema de Norton.

  • El teorema de Thévenin.

  • El teorema de superposición.

Autor:

Fecha publicación: 10 de septiembre de 2021
Última revisión: 10 de septiembre de 2021