
La ley de Ampère es una de las leyes fundamentales de la electrodinámica clásica. Esta ley fue formulada por Andre Marie Ampère en 1826.
La ley de Ampère establece:
La circulación del campo magnético de corrientes constantes a lo largo de cualquier circuito cerrado es proporcional a la suma de las fuerzas de las corrientes que atraviesan la superfície del circuito.
Si se utiliza corriente coninua, el campo magnético es continuo.
Si se utiliza corriente alterna, el campo magnético es alterno.
Fórmula de la ley de Ampère
La ley de Ampère se puede representar con la siguiente ecuación:
En esta fórmula para calcular el campo magnético, la integral representa la circulación de las líneas de campo a lo largo de una trayectoria cerrada, y:
μ0 es la permeabilidad del vacío
dl es un vector tangente a la trayectoria elegida en cada punto
IT es la intensidad de corriente neta que atraviesa la superficie delimitada por la trayectoria, y será positiva o negativa según el sentido con el que atraviese a la superficie.
Ejemplo de aplicación de la ley de Ampère: el electroimán
Un electroimán es un tipo de imán que se activa cuando circula una corriente eléctrica por él. Habitualmente, los electroimanes estan formados por un gran número de espiras de alambre muy próximas entre sí.
Si los extremos de este alambre estan conectados a una diferencia de potencial, circula la corriente eléctria por él y se genera un campo magnético.
Este campo magnética es equivalente a la suma de los campos magnéticos de cada espira y se puede calcular aplicando la ley de Ampère.
Fuerza de atracción entre conductores con corriente eléctrica
Dos conductores se influyen entre sí. Las corrientes eléctricas paralelas y rectificadas se atraen, las corrientes paralelas y opuestas se repelen.
Esto se puede entender en términos de la fuerza de Lorentz: la corriente en un cable genera un campo magnético que, debido a la ley de Lorentz, produce una fuerza sobre las cargas en movimiento en el otro cable y, por lo tanto, ambos cables sienten una fuerza mutua.
¿Qué son las leyes de Maxwell?
Despues del descubrimiento de la ley de Ampère, Maxwell resumió toda la teoría del electromagnetismo en cuatro ecuaciones: las leyes de Maxwell.
La ley de Ampere, con una extensión para un desplazamiento dieléctrico dependiente del tiempo, es una de ellas. Sin embargo, las leyes de Maxwell a menudo se escriben en forma diferencial, es decir, no con integrales como antes, sino ecuaciones que dan relaciones entre las derivadas de los campos eléctrico y magnético.