La electricidad es el conjunto de fenómenos causados por la existencia, interacción y movimiento de cargas eléctricas.

Esta forma de energía se manifiesta con el movimiento de partículas cargadas en la superficie de un material conductor. Las partículas cargadas pueden ser, electrones, protones o iones.
Se puede analizar desde dos puntos de vista:
Dese una escala macroscópica: lo que una persona puede observar.
Desde una escala microscópica: para poder observar lo que sucede es necesario utilizar aparatos especiales. El conjunto de las cosas que pasan a escala microscópica corresponde a lo que podemos ver a escala macroscópica.
Desde el punto de vista macroscópico, con este término nos referimos a la fuerza electromagnética. Es decir a todos los fenómenos físicos a gran escala que involucra una de las interacciones fundamentales. En especial, a la energía electrostática.
Desde el punto de vista microscópico, estos fenómenos eléctricos se deben a la interacción entre partículas cargadas a una escala muy pequeña, una escala molecular.
Los efectos macroscópicos típicos son las corrientes eléctricas y la atracción o repulsión de las cargas.
Tipos de electricidad
Hay dos tipos:
Estática. Este tipo se produce frotando dos o más objetos y haciendo fricción
Dinámica, que es el flujo de carga a través de un conductor.
La electricidad estática se produce al acumular partículas cargadas en la superficie de un material. Generalmente es causada al frotar materiales.
El resultado de una acumulación de cargas estáticas es que los objetos pueden ser atraídos entre sí. Incluso pueden provocar que una chispa salte de uno a otro.
La electricidad dinámica se produce al mover un flujo de electrones.
La intensidad de corriente se mide en amperios. En este caso, los electrones deben fluir a través de un material conductor.
Las centrales eléctricas son las responsables de la generación de electricidad.
¿Qué es una carga eléctrica?
La carga eléctrica es la propiedad física de la materia que hace que experimente una fuerza cuando se coloca en un campo electromagnético. Las cargas pueden ser positivas y negativas:
Carga eléctrica positiva, normalmente transportada por protones (carga positiva).
Carga negativa, normalmente transportada por electrones.
Las cargas similares se repelen entre sí y las cargas diferentes se atraen entre sí. Un objeto con ausencia de carga neta se denomina neutral.
Un objeto con una carga ejerce una fuerza a cierta distancia sobre otro objeto que tiene otra carga. Este concepto se puede comparar con la gravedad, que hace que un objeto atraiga a otro.
¿Qué es un campo eléctrico?
Un campo eléctrico es el estado de tensión que aparece en el espacio alrededor de un electrón o cualquier otro objeto que tenga una carga positiva o negativa.
Este campo interfiere con los campos de otros objetos cargados y causa las fuerzas mutuas típicas de tales objetos.
Si los electrones se mueven, por donde pasan se genera un campo magnético. La intensidad de este campo es directamente proporcional tanto al número de electrones en movimiento como a la velocidad a la que se mueven. Es decir, a la corriente eléctrica.
Tipos de corriente
La energía eléctrica se puede transmitir mediante dos tipos de corriente:
Corriente alterna, en el que los electrones vibran, pero no se desplazan.
Corriente continua, en la que los electrones se desplazan a través del conductor.
En los circuitos eléctricos de corriente continua los electrones siempre se mueven en la misma dirección dentro de él.