El amperio: la unidad de la intensidad de una corriente eléctrica

El amperio: la unidad de la intensidad de una corriente eléctrica

El amperio (A) es la unidad básica de medida de la intensidad de corriente eléctrica en el Sistema Internacional de Unidades (SI). Se define como la cantidad de carga eléctrica que fluye a través de un conductor eléctrico por unidad de tiempo. El amperio es una de las siete unidades base del SI, y su símbolo es "A".

La intensidad de corriente eléctrica, medida en amperios, es un parámetro clave en la electricidad y la electrónica, ya que determina la cantidad de carga que circula por un circuito eléctrico en un segundo. Es un concepto crucial para el diseño de sistemas eléctricos, desde dispositivos pequeños como teléfonos móviles hasta complejas instalaciones industriales.

¿Qué es un amperio? Definición técnica

En la actualidad, el amperio se define de forma precisa en términos de la constante de Coulomb y la interacción electromagnética. La definición actual establece que un amperio es la corriente constante que, al circular por dos conductores paralelos infinitamente largos y de sección transversal despreciable, separados entre sí en el vacío a una distancia de un metro, produciría una fuerza de 2 × 10⁻⁷ newtons por metro de longitud entre los conductores.

En términos simples, un amperio es la cantidad de corriente que, si circula a través de dos cables conductores, generaría una fuerza específica de atracción o repulsión entre ellos debido a sus campos magnéticos.

Unidades relacionadas y derivadas

El amperio: la unidad de la intensidad de una corriente eléctricaAunque el amperio es la unidad fundamental para medir la corriente eléctrica, existen unidades alternativas que permiten expresar corrientes eléctricas de diferentes magnitudes:

  • Miliamperio (mA): Es la milésima parte de un amperio (1 A = 1000 mA). Se usa frecuentemente en dispositivos electrónicos, como sensores o en circuitos de baja potencia.
  • Microamperio (µA): Equivale a una millonésima parte de un amperio (1 A = 1,000,000 µA). Se utiliza en aplicaciones que requieren mediciones extremadamente precisas de corriente, como en equipos médicos.
  • Kiloamperio (kA): Es mil amperios (1 kA = 1000 A) y se emplea en instalaciones de alta potencia, como líneas de transmisión de energía o en equipos industriales.
  • Culombio por segundo (C/s): Un amperio es igual a un culombio por segundo (1 A = 1 C/s), ya que un culombio es la cantidad de carga eléctrica transportada por un amperio de corriente en un segundo.
  • Carga elemental (e): En física de partículas y química, a veces la corriente se mide por el número de cargas elementales (como la de un electrón o un protón) que circulan por un conductor por unidad de tiempo.

Relación con otras unidades eléctricas

\[
1 \, \text{A} = \frac{1 \, \text{C}}{1 \, \text{s}} = \frac{1 \, \text{V}}{1 \, \Omega} = \frac{1 \, \text{W}}{1 \, \text{V}}
\]

El amperio no solo está relacionado con otras unidades eléctricas del Sistema Internacional, sino que también es crucial para la comprensión de fenómenos electromagnéticos.

  • Voltio (V): El voltio es la unidad de medida del potencial eléctrico o tensión. La relación entre el amperio y el voltio se describe mediante la Ley de Ohm: \(V = I \times R \), donde I es la corriente en amperios, V es la diferencia de potencial (voltaje) y R es la resistencia eléctrica.
  • Ohmio (Ω): El ohmio es la unidad de resistencia. La Ley de Ohm también establece que la corriente III en un circuito se calcula como \(I = \frac{V}{R} \)​, relacionando corriente, voltaje y resistencia.
  • Culombio (C): El culombio es la unidad de carga eléctrica, y un amperio puede definirse como la cantidad de carga que pasa por un conductor en un segundo. Es decir, 1 A = 1 C/s.

Aplicaciones y medición del amperio

La corriente eléctrica, medida en amperios, tiene una amplia gama de aplicaciones en la vida cotidiana y la industria. Algunas de las aplicaciones más relevantes incluyen:

  1. Electrodomésticos: Desde luces hasta motores en electrodomésticos como lavadoras o refrigeradores.
  2. Electrónica de consumo: Dispositivos como teléfonos móviles, computadoras, cámaras digitales, etc.
  3. Automotriz y energías renovables: Las baterías de los vehículos eléctricos o los sistemas solares fotovoltaicos implican el manejo de corrientes eléctricas significativas.

El amperímetro

The ampere: the unit of the intensity of an electric currentPara medir la corriente en amperios, se utiliza un dispositivo llamado amperímetro.

El amperímetro es un instrumento de medición que se conecta en serie en un circuito eléctrico para determinar cuántos amperios fluyen a través de él. Dependiendo de la precisión requerida, los amperímetros pueden ser analógicos, con una aguja indicadora, o digitales, con una pantalla que muestra el valor de la corriente.

Una característica importante de los amperímetros es que deben tener una baja resistencia interna para que no alteren significativamente el flujo de corriente en el circuito durante la medición.

Valores de ejemplo en situciones cotidianas

Aquí tienes una tabla con algunos valores típicos de corriente eléctrica (en amperios) para diferentes dispositivos y situaciones:

Dispositivo / Situación Corriente Típica (A)
Batería de coche (en arranque) 200 - 1000 A
Batería de coche (en reposo, sin arranque) 0.01 - 0.1 A
Cargador de móvil 0.5 - 2 A
Electrodomésticos pequeños (por ejemplo, TV, radio) 0.5 - 2 A
Lámpara LED 0.01 - 0.05 A
Bombilla incandescente (60W) 0.5 A
Microondas (800W) 3.5 - 4 A
Aire acondicionado (portátil) 5 - 10 A
Secador de pelo (alta potencia) 10 - 15 A
Horno eléctrico (2000W) 8 - 9 A
Motor eléctrico pequeño (por ejemplo, ventilador) 0.5 - 2 A
Electrodomésticos grandes (lavadora, lavavajillas) 5 - 10 A
Soldador eléctrico 5 - 15 A
Tren de alta velocidad (motor eléctrico) 500 - 2000 A
Panel fotovoltaico (300W, en condiciones óptimas) 5 - 6 A

Historia del amperio

El amperio, una de las unidades fundamentales del Sistema Internacional de Unidades (SI), fue nombrado en honor al físico y matemático francés André-Marie Ampère (1775-1836), quien es considerado uno de los fundadores del campo del electromagnetismo. Su trabajo revolucionó la comprensión de las interacciones entre electricidad y magnetismo, lo que permitió el desarrollo de la teoría electromagnética moderna.

Ampère fue crucial en la unificación de los fenómenos eléctricos y magnéticos. En 1820, el físico danés Hans Christian Ørsted descubrió que una corriente eléctrica genera un campo magnético. Ampère fue el primero en explicar cómo las corrientes eléctricas interactúan con los campos magnéticos. Esto llevó a la formulación de su famosa Ley de Ampère, que establece que la circulación del campo magnético alrededor de un conductor es proporcional a la corriente que fluye a través de él. Esta ley, junto con otras investigaciones de Ampère, sentó las bases para la teoría electromagnética.

Autor:
Fecha de publicación: 6 de septiembre de 2018
Última revisión: 17 de octubre de 2023