Los cuerpos geométricos son figuras geométricas tridimensionales. La característica principal es que tienen tres dimensiones (alto, ancho y largo).

En general, son formas geométricas de tres dimensiones que delimitan o describen volúmenes. Los tres elementos que componen un cuerpo geométrico son caras, aristas y vértices.
Podemos entender fácilmente qué es un sólido geométrico a partir de varios ejemplos. Un cuadrado, por citar un caso, es un cuadrilátero: una figura geométrica de cuatro lados representada en un plano. Un cubo, por otro lado, es un poliedro con seis caras cuadradas: un sólido geométrico que tiene alto, ancho y largo. Los dados utilizados en varios juegos son cubos (es decir, sólidos geométricos).
¿Qué es un poliedro?
Los poliedros son un caso particular de cuerpos geométricos cuyas caras son todos polígonos. Entre ellos, podemos distinguir poliedros regulares y poliedros irregulares.
En la geometría tridimensional, un poliedro es el equivalente a un polígono cualquiera en la geometría de dos dimensiones.
Los poliedros regulares están compuestos por polígonos regulares. Estos cuerpos geométricos se pueden clasificar según el número de caras.
Los poliedros regulares son los más simétricos. Hay un total de nueve poliedros regulares: cinco poliedros convexos y cuatro poliedros de estrellas.
Un poliedro convexo es un poliedro que materializa un sólido convexo, es decir, para cada par de puntos en el sólido, el segmento lineal que los une está completamente contenido en el sólido.
Los cinco ejemplos convexos se conocen desde la antigüedad y se denominan poliedros platónicos. Estos son la pirámide triangular o el tetraedro, el cubo, el octaedro, el dodecaedro y el icosaedro.
Tronco de pirámide
El tronco de pirámide es un tipo de poliedro compuesto por dos bases paralelas con el mismo número de aristas. Por otro lado, está compuesto por caras laterales en forma de trapecio. El número de caras es el mismo que el de aristas de las bases.
Este poliedro se obtiene al seccionar una pirámide con un plano intermedio y paralelo a su base. De los dos trozos resultantes, la parte inferior es un tronco de pirámide y la parte superior sigue siendo una pirámide.
¿Qué son los prismas?
Un prisma es un poliedro, dos de sus caras son iguales y que se encuentran en planos paralelos. Las caras restantes del prisma son paralelogramos que tienen lados comunes con estos polígonos. Estos paralelogramos se llaman caras laterales del prisma, y los dos polígonos restantes se llaman bases.
El polígono que se encuentra en la base determina el nombre del prisma, por ejemplo: si las bases son triángulos es un prisma triangular.
Según la base, el prisma se puede nombrar como:
Prisma triangular: cada base tiene forma de triángulo.
Prisma cuadrangular: tiene cada una de las bases en forma de cuadrilátero.
Prisma pentagonal: tiene cada una de las bases en forma de pentágono.
Prisma hexagonal: tiene cada una de las bases en forma de hexágono.
Prisma octogonal: tiene cada una de las bases en forma de octágono.
¿Qué son los cuerpos redondos?
Definimos los cuerpos redondos como los cuerpos geométricos que al menos tienen una cara curva. Este tipo de cuerpo también se conocen como cuerpos de revolución porque se pueden obtener haciendo girar una figura geométrica alrededor de un eje.
Algunos ejemplos de cuerpos redondos son:
La esfera es la figura generada al girar un círculo a través de un eje que pasa por el centro. En este caso tiene una única superficie curva y no tiene aristas. Además, todos los puntos de la superficie son equidistantes al centro de la esfera.
El cono se genera al revolucionar un triángulo rectángulo alrededor de uno de sus catetos. Esta figura tiene una única cara plana formada por un círculo.
El cilindro se forma girando un rectángulo alrededor de uno de sus lados.
Ejemplos de cuerpos geométricos en el día a día
En la vida real encontramos numerosos objetos con formas de figuras geométricas. A continuación adjuntamos algunos ejemplos de este tipo de figuras:
Un balón de fútbol adopta la forma de una esfera.
La forma de los planetas del Sistema Solar.
Una caja de cartón tiene la forma de prisma rectangular llamado ortoedro.
Las pirámides de Egipto.
Un cono para organizar el tráfico.