Las energías no renovables son los métodos de obtención de energía mediante una fuente de energía agotable.

La principal diferencia entre las energías renovables y las no renovables es que las últimas consumen algún tipo de combustible (petróleo, gas natural, carbón, uranio ...). A su vez, la energía renovable utiliza otros tipos de recursos energéticos (energía solar, energía eólica, energía mareomotriz, etc.).
El propósito de este tipo de energía es en general el de obtener energía eléctrica y de energía cinética. También se utilizan para producir energía mecánica (automóviles).
Definición de energía no renovable
Las energías no renovables son las energías que provienen de fuentes de energía que tienden a agotarse. La rapidez con que se consumen estos recursos es superior a la velocidad con la que se regeneran.
Los recursos no renovables incluyen la energía no renovable, pero también materiales y minerales.
Tipos de energía no renovable
La lista de energías no renovables se puede dividir en dos tipos:
1. Combustibles fósiles
Los combustibles fósiles se han formado a partir de materia orgánica. Esta materia ha sido sometida a altas temperaturas y presión durante millones de años antes de convertirse en una de las siguientes formas:
Carbón. El carbón es un tipo de roca formada especialmente por carbono.
Petróleo. Es una mezcla de compuestos orgánicos. También se ha formado a partir de la materia orgánica. En condiciones de presión y temperatura normales es un líquido bituminoso.
Gas natural. El gas natural es un hidrocarburo mezcla de gases ligeros de origen natural. Su compuesto principal es el metano.
2. Fuentes de energía no convencionales
Agrocombustibles, biocombustibles. Son combustibles cultivados.
Combustibles nucleares (uranio y plutonio) utilizados en las centrales de energía nuclear.
Pros y contras de los recursos energéticos no renovables
Los diferentes métodos de generación de electricidad tienen ventajas y desventajas.
Ventajas de las fuentes de energía no renovables.
Producción constante. Las centrales eléctricas alimentadas por combustibles fósiles o combustibles nucleares son fuentes confiables de energía. Esto significa que pueden proporcionar energía cuando sea necesario.
Coste del combustible bajo. El precio del combustible para este tipo de centrales eléctricas es relativamente barato.
Desventajas de los recursos energéticos no renovables.
No se regeneran y tienden a agotarse. Los combustibles fósiles como el carbón y el petróleo tardaron millones de años en formarse. Además, no se pueden reemplazar una vez que se han utilizado. Si seguimos usando estos combustibles, se agotarán.
La eficiencia energética es muy baja. Sobre todo si la comparamos con la eficiencia de las energías limpias. Ningún proceso de combustión es perfectamente eficiente.
Perjudican al medio ambiente. Cuando los combustibles fósiles se queman, liberan dióxido de carbono a la atmósfera. Una de las principales causas del cambio climático y el calentamiento global es el uso excesivo y la quema de estos combustibles.
Emisión de gases de efecto invernadero. El carbón y el gas natural también liberan dióxido de azufre y dióxido de carbono cuando se queman. Este gas puede causar problemas respiratorios para los seres vivos. También es una parte importante de la lluvia ácida.
El coste de las instalaciones es alto. Las centrales eléctricas son caras de construir. También es muy costoso desmantelar viejas centrales nucleares y almacenar sus desechos radiactivos.
Ejemplos de energía no renovable
Algunos ejemplos en los que se utiliza energía no renovable:
Los vehículos de gasolina o gasóleo utilizan combustibles derivados del petróleo.
Los barcos de carga utilizan gasóleo para impulsarse.
Los aviones utilizan derivados del petróleo para accionar sus motores.
Las centrales nucleares utilizan uranio para las reacciones de fisión nuclear.
Las calderas de gas utilizan gas natural.