Menu

La Tierra

¿Qué es y qué importancia tiene la capa de ozono?

La capa de ozono es la parte de la atmósfera de la Tierra que contiene concentraciones relativamente altas de ozono (O3). Una molécula de ozono está compuesta por tres átomos de oxígeno. Las moléculas de oxígeno que respiramos están formadas de sólo dos átomos de oxígeno.

¿Qué es y qué importancia tiene la capa de ozono?

Absorbe del 97 al 99% de la radiación solar, que es perjudicial para la vida terrestre. Se encuentra principalmente en la parte inferior de la estratosfera a una altitud de aproximadamente 13 km a 40 km, pero su grosor varía según la estación y la zona geográfica .

Agujero en la capa de ozono

El agujero de ozono es un lugar en la capa de ozono donde las concentraciones de ozono son mucho más bajas de lo habitual.

La capa de ozono evita que una gran cantidad de radiación ultravioleta procedente del sol alcance la superficie terrestre. De no ser así, la radiación solar causaría daños a todas las especies vivas. La destrucción del ozono alteraría completamente las condiciones meteorológicas en la Tierra.

Agujeros de ozono en los polos

La capa de ozono es más fina en las zonas polares. La razón es el frío extremo y las grandes cantidades de luz.

Uno de los agujeros de ozono más grande se situaba en el Ártico con una concentración de ozono que no se detectaba desde el 2011. Se generó en mayo del 2020. Sorprendentemente, el agujero de ozono en el Ártico se cerró un mes más tarde según informó la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El cierre se debió a la presencia de aire con altas concentraciones de en ozono por la división del vórtice polar.

Aquí les dejamos un interesante artículo sobre un agujero de ozono sobre la Antártida con una superficie similar a la de Serbia.

Distribución de ozono

El grosor de la capa de ozono se divide de acuerdo con un factor importante en el mundo, que generalmente disminuye cerca del ecuador y aumenta hacia el polo. También varía según la temporada, y en principio es más grueso en primavera y más delgado en otoño en el polo norte.

La mayor parte del ozono se encuentra en el medio en latitudes altas de los hemisferios norte y sur, el más alto se encuentra en primavera y no en verano, y el más bajo en el hemisferio norte en otoño, no en invierno.

En invierno, la capa de ozono en realidad aumenta en profundidad. Este rompecabezas puede explicarse por los patrones predominantes de viento estratosférico conocidos como tráfico Brewer-Dobson. Si bien la mayor parte del ozono se crea por encima de los trópicos, el tráfico estratosférico luego lo transporta a la estratosfera inferior en latitudes altas.

¿Qué causa los agujeros de la capa de ozono?

Las principales causas de los agujeros de la capa de ozono estratosférico se encuentran en los compuestos de cloro, bromo y nitrógeno. Estos productos influyen negativamente en la concentración de moléculas de ozono.

Estos productos son:

  • Los CFC, son derivados de los hidrocarburos saturados obtenidos. Se obtienen sustituyendo átomos de hidrógeno por átomos de flúor y/o cloro.

  • Los halones, eran gases utilizados en la extinción de incendios.

  • Los HCFC se crearon para sustituir a los CFC. En este producto, no todos los hidrógenos han sido reemplazados por cloro o flúor.

  • Bromuro de metilo.

Estos gases destruyen la capa de ozono y se utilizan principalmente como:

  • Refrigerantes en refrigeradores y aires acondicionados

  • Limpieza en seco.

  • Aerosoles

  • Agente extintor de incendios.

  • Para hacer espumas.

  • Para la desinfección del suelo (bromuro de metilo).

La uso de estos productos ha bajado considerablemente a nivel mundial. Esto se debe a las medidas acordadas en el Protocolo de Montreal en 1990.

Además de las sustancias que contienen cloro y bromo, otras sustancias también son importantes para la capa de ozono. Por ejemplo compuestos de nitrógeno.

¿Existe alguna relación entre la capa de ozono y el cambio climático?

La concentración de ozono en la capa de ozono está relacionada con el cambio climático. Esta relación existe tanto en términos de efectos como de causas.

Gases invernadero

Muchas sustancias que agotan la capa de ozono también son poderosos gases de efecto invernadero. Algunas de estas sustancias permanecen en la atmósfera durante decenas o cientos de años.

Afectación en los patrones de vientos

La destrucción de la capa de ozono, por lo tanto, también contribuye a los cambios en los patrones de viento y el clima.

La estratosfera se enfría tanto por la dilución de la capa de ozono como por la emisión de gases de efecto invernadero. Esto permite que los patrones de viento cambien en la estratosfera, pero también en la troposfera y cerca de la superficie de la Tierra.

Afectación del frío en el grosor de la capa de ozono

Al mismo tiempo, el enfriamiento de la estratosfera también afecta el grosor de la capa de ozono.

En la estratosfera superior, esto conduce a una descomposición más lenta del ozono y, por lo tanto, a una recuperación más rápida de la capa de ozono.

En la estratosfera inferior, el efecto aún no está claro y puede conducir a una descomposición más rápida o menos rápida del ozono. A pesar de la interacción de la capa de ozono con el cambio climático, la recuperación de la capa de ozono a niveles anteriores a 1980 estará dominada por la disminución de las concentraciones de sustancias que agotan el ozono.

Ritmo de recuperación del grosor de la capa de ozono

El cambio climático puede influir en el ritmo de recuperación, así como en el nivel final que se alcanzará. El cambio climático puede conducir a una recuperación acelerada y retrasada. La influencia del cambio climático puede ser diferente en los polos que en latitudes moderadas.

Autor:

Fecha publicación: 28 de junio de 2020
Última revisión: 28 de junio de 2020